







Partimos desde el hostal en Melaka en taxis (en grupos de a 3) a la estacion de buses. El dia anterior me habia demorado mas de la cuenta en bajar en la mañana asi que ese dia me habia esforzado por estar en la recepcion a la hora acordada, con todos los bultos en mano. Cuando ya ibamos llegando al terminal de buses, despues de 20 minutos en taxi, me di cuenta que se me habia quedado una bolsa que traia en la mano con todos los recuerdos que me habia comprado durante el viaje! Por suerte habia tiempo suficiente... asi que me tome el mismo taxi de velta al hostal, me baje corriendo a buscar la bolsa que por suerte seguia ahi, y me voli a subir al taxi de vuelta al terminal, todo en un tiempo record de media hora, y llegue justo a tiempo para tomar el bus a Singapore.
El viaje duro como 2 horas hasta la frontera. Singapore es una isla separada -por un estrecho de no mas de un kilometro de ancho- de Malasia. Cruzamos el puente y ya estabamos no solo en otra ciudad, sino que en un pais independiente. Singapur es una isla, una ciudad y un pais al mismo tiempo.
La primera impresion de la modernidad singapurense fue la aduana fronteriza: un terminal del tamaño de 5 aeropuertos de Pudahuel juntos!
Ya apenas me baje del bus y caminaba hacia Inmigraciones, los letreros alertaban de todas las prohibiciones de Singapur: el pais es famoso mundialmente por las multas y las penas que ejercen, y asi como tradicionalmente esta prohibido entrar explosivos a un pais, en Singapur el letrero de artculos vetados incluye "el chicle" en la misma categoria. Algunos ejemplos: comer o tomar agua en el Metro - 1000 dolares, botar basura en la calle - 1500 dolares, trafico de drogas - pena de muerte.
Ademas ya todo todo, letreros, señaletica, etc., estaba en ingles, y ya poco se veia de lo que uno imagina como asiatico. De hecho, me impresione al empezar a hablar con gente local, de la increible y perfecta pronunciacion en ingles, con acento USA (raro, considerando que fueron tambien colonia britanica).
Nos fuimos al hotel, y tal como lo advertia la LP sobre los hoteles en Singapore, no tenia ventanas! El hotel quedaba en Chinatown, sali a caminar por el barrio y de a poco fue apareciendo y confirmandose que estaba en uno de los paises mas limpios, ordenados, y desarrollados del mundo. Que diferencia con Tailandia y Malasia! Aparte de que si no fuera por las caracteristicas fisicas de los locales uno no pensaria estar en Asia, es todo tan pero tan ordenado que a veces igual se hecha de menos algo de ese caos tercermundista. Hasta Chinatown parecia un mall, con locales perfectamente organizados y poco y nada de olores, ruidos y movimiento como en los otros lugares.
Despues de almuerzo fui al National Museum, donde vi una muestra de fotografia familiar antigua, donde se explicaba muy bien como se habia formado la sociedad en Singapore, a partir de las mezclas raciales y las parejas multiculturales entre locales y britanicos. Super interesante y una buena forma de entender mejor el lugar donde estaba. El museo era enorme asi que alcanze a ver una parte minima, todo gratis (otro simbolo del desarrollo).
Esa noche era a ultima con el grupo del tour, salimos a comer para "la despedida" y despues de comida fuimos al Night Safari del Singapore Zoo, donde pudimos ver a todos los animales en sus actividades nocturnas, todos despiertos y nada de timidos, iluminados por unas luces especiales que imitaban la luz de la luna llena.
Despues de tomar un desayuno buffet de lujo en el hotel donde nos quedamos -y que era mi primer desayuno normal en 2 semanas- me traslade al hostal que tenia reservado para las siguientes 4 noches que pasaria en Sinapur, ya por mi cuenta pues ese dia se terminaba el viaje con el grupo.
El hostal quedaba en el Little India de Singapore, que al igual que Chinatown, era mucho mas ordenado y limpio y con menos atmosfera real que sus pares en las demas ciudades del sudeste asiatico.
El hostal era un fiel representante de la cultura singapurense: el mejor hostal donde he estado! Creo que la unica carecteristica que lo hacia ser un "hostal" era el hecho de que se compartian las piezas, pero era todo modernisimo, camas y no camarotes, con sabanas y plumon, con room service todos los dias y desayuno buffet todas las mañanas! Yo pensaba que distinta hubiese sido quizas mi llegada a Sydney en Febrero si mi hostal hubiese sido asi, jaja! Solo en Singapore...
Este dia me dedique a caminar por Orchard Rd., el epicentro de una de las actividades por las que Singapur es conocido tambien mundialmente: el shopping. Este lugar es como La Mecca de cualquier comprador compulsivo, es una avenida enorme que no tiene nada mas que malles, malles y malles, uno al lado del otro, todos mas bien tipo "caracol" que tipo "parque arauco", cada uno mas moderno que el otro, y compitiendo por la cantidad de pisos y tiendas caras.
En la tarde me junte con algunos del grupo del tour que todavia seguian en Singapur igual que yo, y fuimos caminando al centro financiero de la ciudad, el area de Clarque Quay, a orillas del Singapore River. Ahi esta relamente lo mas moderno de la ciudad, la selva de rascacielos impresionante, la foto de una metropolis futurista. Si antes habia creido que Bangkok y Kuala Lumpur eran modernas en alguna medida o en algun sector, parecerian 'favelas' al lado de Singapore. De hecho, es todo tan grande, tan imponente y a tan grande escala, que incluso es dificil darse el lujo de sacar fotos de detalles en las calles, pues todo lo "fotografiable" esta hacia arriba!
Day 15: 9 Julio
Durante la mañana, me dedique a recorrer el Little India, donde quedaba mi hostal. A pesar de que le faltaba esa esencia hindu que senti en el resto de los Little Indias donde estuve, tuve la suerte de que justo ese dia era alguna fiesta religiosa, por lo que el templo estaba repleto de gente y de monjes haciendo miles de rituales en cada uno de los altares dedicados a los distintos dioses. La mayoria consistia en una especie de "saumerio" con inciensos prendidos sobre una fuente de plata, que el monje subia y bajaba dentro del mausoleo del dios en cuestion, en simbolo de alabanza. Luego este salia del mausoleo, se acercaba a la gente que esperaba afuera, y acercandoles la misma fuente, cada persona metia la mano en un recipiente con ceniza y despues en uno con algo que parecia ser curry, y se lo ponian en la cabeza haciendose el caracterisico punto rojo en la frente. A los que nos veian con cara de perdidos como a mi, el monje nos hacia el procedimiento por su cuenta en la frene, y nos daba una especie de bendicion.
De ahi sali a recorrer las calles mas chicas del barrio, donde encontre algo mas parecido a India y no tan turistico como la calle principal, y me meti a las sastrerias de saris y trajes tipicos hindues, y a los miles de puestos de ropa, comida, y articulos religiosos hinduistas.
En la noche volvi a Orchard Rd. para ver el espectaulo de la calle iluminada, los edificios que de dia se veian simples, de noche se iluminaban con miles de luces de colores y la actividad consumista seguia tan fuerte a las 12 de la noche como a las 12 del dia!
Day 16: 10 Julio
Fui a Sentosa Island. Esta isla es semi-artificial, y esta separada de la isla de Singapore, por un canal de no mas de 500 metros de ancho. Es una especie de isla y parque de diversiones a la vez. Para llegar a ella se puede atravesar en el Monorail o en un Teleferico gigantesco, ambos construidos especialemete para desarrollar y potenciar la isla como atraccion turistica. La isla no tenia playas naturales asi que armaron playas completas artificialmente (y son las unicas playas de Singapore, asi que los locales van ahi como paseo de fin de semana), esta llena de "attractions": ademas del monorail que sigue un circuito por la isla, y el teleferico para cruzar, hay una torre con una plataforma de observacion que sube y baja, un cine en 3D, una telesilla como de centro de ski, un circuito de 'luge' (como el Rodelbahn), una estatua gigante del Merlion -un pescado con cabeza de leon que es el simbolo nacional de Singapore-,y un tram que te lleva de playa en playa por la isla. Ademas esta lleno de restoranes, hoteles tipo resort 'all-inclusive' y hay un parque Universal Studios en construccion.
Day 17: 11 Julio
Pase la manana en el hostal porque era mi ultimo dia en Singapore haciendo laundry en la lavanderia del hostal (es muy loco viajar por mas de 2 semanas seguidas dependiendo solo de una mochila, hay una serie de temas logisticos como este que uno no calcula ni imagina antes de partir).
Ese dia sabado en Singapore se celebraba el aniversario 44 de la Independencia, asi que estaba lleno de actividades festivas y comemorativas: vi un festival de baile multicultural en Orchard Rd. (japones, hindu, chino, malayo, etc.) y vi la pasada de los helicopteros de la Fuerza Aerea llevando una bandera gigante de Singapur colgando, que sobrevolaron la ciudad (me quede sin pilas en la camara para registrar los eventos de este dia... cazzo!).
Despues volvi a Clarque Quay y camine por el borde del rio y me tome un cafe helado mirando la pasada de los barcos y los botes con el skyline majestuoso de Singapore en el fondo :)
Next Stop: Bali, Indonesia!