Hola de nuevo!
Me había demorado en actualizar el blog porque durante las últimas semanas la vida en Sydney ha bajado considerablemente las revoluciones, y a pesar de que han pasado hartas cosas, han sido eventos independientes y dispersos durante estos días.
Han sido 2 semanas en las que finalmente, luego de casi 4 meses en Australia, me he sentido real y verdaderamente un ciudadano de este lugar, y finalmente he llegado a sentir esta ciudad como si fuera mía. Durante este tiempo he sentido que de verdad soy un Sidneysider. Lo que quiero decir es que esto de llegar a una ciudad nueva, que uno no conoce y tener que instalarse en ella un poco "a la fuerza", y sin saber nada sobre los diferentes barrios, cómo moverse, dónde ir, etc. te hace sentir siempre como un extranjero, uno siente que siempre será una persona extraña a ese lugar y que nunca podrá -por mucho que a uno le guste ese lugar o lo bonito que sea- sentir una conexión importante con él como para llegar a sentirse cómodo, como en casa, como si uno estuviera en su propia ciudad. Y bueno, yo creo que me había sentido así durante los primeros meses siempre, o sea que a pesar de andar bien ubicado, saber qué micro tomar y no perderme en la ciudad, seguía siendo un turista (o un estudiante de intercambio). Además que toda la etapa de ajustarse a la nueva vida acá, no sólo a las cosas más cotidianas como a qué supermercado ir a comprar o en qué banco abrir una cuenta, sino que también adaptarse a una nueva universidad, a un nuevo sistema de estudios, y tener la mente abierta para conocer (y entender) a miles de personas y caras nuevas cada día, hacía que uno estuviera permanentemente en situaciones de ajuste y adaptación, más que viviendo relajadamente algo conocido y con una estructura clara como la que uno está acostumbrado a tener en la "vida real". Me refiero a eso de sentirse FOMO (Fear of Missing Out) en cada segundo y creer que era imposible encontrar gente parecida a uno con los cuales entablar algún tipo de amistad dentro de toda esta masa de alumnos exchange o dentro de los aussies locales...
Como me lo había propuesto, durante estas semanas quería vivir a concho la ciudad, MI ciudad, quería aprovechar Sydney al máximo, ir a los lugares que me iban faltando por conocer, aprovechar mi casa y disfrutar con la universidad, con mis ramos entretenidos, en el fondo, aprovechar todo lo que estar de intercambio significa! Y en el intento por lograr esto, me di cuenta de varias cosas: me di cuenta de lo que hablaba al principio, me di cuenta de que ya no era un turista en Sydney, sino que por primera vez me di cuenta de verdad de cuanto cariño le he tomado a este lugar, y de cuánto voy a echar de menos todo esto cuando se termine! Por otra parte, me di cuenta de los buenos amigos que me he hecho durante estos meses, eso que me parecía tan difícil en un principio, y además me he sorprendido al darme cuenta de que al final esas amistades verdaderas vienen de quienes uno menos se lo hubiese esperado. He conocido personas muy muy valiosas, que a pesar de venir de países tan diferentes y con culturas e idiomas tan distintos, al final uno se da cuenta de que somos todos tan parecidos, y que es mucho lo que compartimos.
No sé si todo lo que acabo de escribir se entiende, pero lo que quiero transmitirles es que si bien es cierto que la vida del intercambio es muy diferente a la vida real en Chile, y que es parte fundamental de esta aventura (y lo que la hace única e infinitamente valiosa): eso de andar siempre alerta, o saber que todo o casi nada se planifica y que hay que estar dispuesto y tener una mente muy abierta para los cambios de planes, para los panoramas inesperados, para conocer gente diferente cada día, uno siempre anda en busca de al menos un poco de esa estabilidad que uno echa de menos, eso de saber lo que uno va a hacer, planificar y hacer las cosas que uno quiere realmente hacer, tomar decisones independientes en modalidad "el que quiere que se una" y no depender o "tener que" ir o hacer cosas solamente por el FOMO, eso de tener amigos de confianza con los cuales contar en la vida cotidiana, y no solamente un montón de miles de conocidos. Y sin buscarla desesperadamente o conscientemente y sin que haya sido un objetivo para mi ni mucho menos, durante estas semanas me di cuenta de que la había encontrado :) Paradójicamente, y tal como tantas veces escuché en las charlas de las "tías del intercambio", obviamente uno llega a ese estado justo cuando la aventura ya se termina... Pero eso no es suficiente para no estar tan feliz de todo esto, y sentirme tan agradecido y afortunado por estar viviendo esta experiencia. Y aunque parezca repetitivo, a pesar de que como yo digo, el intercambio parece ser una "dimensión paralela" a la vida real, todo esto de verdad no hubiese sido así y yo no lo hubiese gozado tanto como lo he hecho, si no hubiese contado con ese cariño, esa compañía y ese amor fuertísimo que siento de parte de cada uno de ustedes (no hace falta nombrarlos, ustedes saben bien quiénes son ;)) y que me conecta a cada segundo con todo eso que hace casi 4 meses me dio tanto miedo dejar, y que hoy me parece más verdadero y más fuerte que nunca. Es muy loco darme cuenta cómo la distancia ha hecho sentirme tan cerca de todo eso que más quiero en la vida.
Estas dos semanas han sido también muy intensas en cuanto a planificación de la última etapa de mi intercambio. Después de varios planes hechos y deshechos, ya les puedo contar lo que pasa de aquí hasta mi vuelta a Chile: el 5 de Junio no sólo es el último día de clases en UNSW, además cierro definitivamente mi depto. en Sydney y ya no vuelvo a vivir en él; eso significa que me quedan sólo 12 días viviendo en el lugar que habrá sido mi casa por 4 meses. Al día siguiente me voy a un "beach break" durante la "study week" (que por supuesto para los alumnos exchange no vale!) a Gold Coast y Byron Bay, dos playas al norte de Sydney, en el límite de New South Wales con Queensland. El plan original era que me iba con Jillian, pero hace dos días la llamaron para avisarle que su mejor amiga había muerto en un accidente de helicóptero en un entrenamiento de la US Navy en California (no sé si habrá salido en las noticias en Chile), así que tuvo que cancelar el viaje... Ahora al parecer me iría con Sebastien y Helene, amigos franceses también de intercambio. A la vuelta de Gold Coast, me voy a vivir por unos días a la casa de Jillian, que va a estar en USA y que me prestó su pieza para vivir por esos días en Sydney hasta dar mi único examen en la universidad, que es el 23 de Junio. Su casa es en Coogee, así que aunque sea por unos días, voy a vivir en la playa y con vista al mar. Al día siguiente de mi examen empieza mi AsiaPacificTour! Me voy por 3 semanas al sudeste de Asia, todavía no me la creo. Voy a Tailandia, Malasia, Singapur y a la isla de Bali en Indonesia. De verdad todavía no puedo creer que en unas semanas más voy a estar en lugares que jamás pensé que conocería algún día, parece mentira. El día que vuelvo desde Asia a Sydney, me encuentro con Lucy que vendrá llegando ese mismo día después de un año en Chile, de intercambio en la UC. Y a mi me quedará una semana antes de mi regreso. Durante esa semana, Lucy me invitó a su casa en Devonport, Tasmania, así que la familia Titmus me adoptará por unos días, antes de volver definitivamente a Chile, el 28 de Julio.
Así que a pesar de que queden 2 meses para que vuelva a Chile, no puedo dejar de pensar en que solamente me quedan 2 semanas de la etapa "intercambio" propiamente tal. Es cierto que vuelvo a Sydney después por unos días, pero ya no a mi casa, ya no a mi vida de Sydneysider como la conozco hasta ahora. Por otra parte, son las dos semanas con más pega en la universidad también, porque tengo que entregar los essays finales de mis ramos, por lo que serán semanas bien académICAS y con visitas diarias a la biblioteca de UNSW que será mi segunda casa.
En las fotos que voy a subir junto con este posteo, irá la explicación de las actividades de estas semanas; entre tanta reflexión y tanto filosofar de la vida no detallé ninguna de ellas, jaja!
Me despido por ahora y les mando un abrazo muy grande a cada uno!! Hasta la próxima!!
7 comentarios:
Hola! Tanto tiempo!!
Increíble cómo se ha pasado el tiempo, cierto? Acá también, muy rápido, ya estamos casi en junio y se enseguida se acaba. Organizarse en semestres en vez de años hace que todo vaya más rápido encuentro..
Medio viaje que vas a hacer! Tailandia, Malasia..Bali! debe ser precioso, muy exótico, lleno de olores y sabores y gente tan distinta! Qué rico! Pero hay algo ke no caché, ese viaje lo haces solo??
Cuenta más del itinerarioo en la próxima entrada!! Mucha suerte en tus entregas finales y que todo siga igual de bkn! Un abrazo!
Hola Nacha!!
Que rapidez, no alcanze ni a subirlo y ya tenia comentario! =)
Como estuvo Proyectaaa!? Ojala haya salido todo bien!
Concuerdo con tu teoria de los semestres, pasa muy rapido!
Te cuento que si, al viaje a Asia me voy solo, aunque no tanto, porque me voy en un grupo de 10 personas, pero desconocidos todos.. varios viajando solos tambien. Ahi te cuento mas el itinerario completo, un abrazo grande!
jajaja sipo, lei por ahi en fcbk ke ibai a escribir en el blog este findesemana asi que estuve atenta! jajaja Si en vdd me encanta leer tus aventurillas y reflexiones!
No fui a las operacionees! Pero ayer volvieron y parece que salieron muy buenas, conversé con 2 novatos de ingenieria amigos de mi hermano que se animaron a ir, y estaban muuy muy contentos de su experiencia, asi que bkn!
Te vai en un touur entonces! Qué bien, encontraba muy osado que te fuerai solito a la vida a esos lugarees! Buenoo, ahí nos cuentas más! Chauss!
Robert!!! sudeste!! que bkn... lo amarás!! es lo más paradisiaco y más barato de la vida!
Tengo MIL tips para darte, que a mi me sirvieron harto... como generalmente uno anda con poco tiempo y las islas Tailandesas son millones, más todos los MUST de Bangkok y las mil ciudades que uno puede recorrer, es muy útil tener aunque sea una referencia de que es lo mejor, o lo que más le ha gustado a la gente que ha ido.
Yo estuve 3 semanas y se me pasaron volando!! además que igual se pierde tiempo en los vaijes en bus... las distancias son bastante largas.
Que rico!! quiero volver!!
tengo unos mails por ahí guardados con TIPS tailandeses (no tengo nada de Malasya y Singapur porque yo hice Thailand y Vietnam), y le agregaré algunas cosas que aprendimos estando allá.
que bkn!! es un viaje idílico y difícil de creer... yo ahora, a meses de haber estado allá, aun no creo que pasé mis vacaciones en el sudeste!! es tan irreal q ni uno se la cree.
Te mueres lo emocionada que estoy por que vayas!!! lo vas a pasar TAN bien!!!
ya voy a buscar los mails al toque para mandártelos. Y anda preparándote para volver con más picaduras que nunca en tu vida! jajaa
besos!!
Roby, El Papá me avisó que habías publicado otro Blog y como fiel seguidora, me metí de cabeza a leerlo.
Que pena lo de la amiga de Jillian, ahora tendrá que irse antes a USA. Por otro lado, te das cuenta cómo nos cambia la vida de un momento a otro, ahora ella te prestará su pieza para quedarte unos días y ya no tienes esa incertidumbre de dónde te quedarías. Es increíble cómo se van dando las cosas, casi mágicamente, todo va encajando en su lugar como un puzle.
Realmente veo que no se te está escapando ni un detalle de tus recorridos por Sydney. Tal como te comenté en tus fotos, me encanta cómo has aprovechado al máximo tu estadía en esa ciudad fabulosa que tuvimos la suerte tb. de conocer contigo en ters días maratónicos. Encuentrto genial que hayas ido a ver un partido de Footy (una experiencia que seguramente viven sólo los Austlianos de corazón, ya que los turistas difícilmente tienen tiempo como para eso); y tu visita al Fish Market, que aunque solo habían dos fotos, me imagino que debe de haber sido muy entretenida. Son cosas que no hacen los turistas en general, pero que son otra manera de conocer la vida de una metrópolis como Sydney.
La verad es que aunque te quedaras un año mas, todos los días descubrirías cosas nuevas. Como por ejemplo, el Laundromat de tu barrio que recién después de 4 meses has descubierto (mas barato y muchísimo mejor que la lavadora de tu casa), el Coffee del Argentino (en la esquina de tu casa) que descubrimos juntos y del cual te has hecho asiduo cliente, el simpático letrero que acabas de descubrir en tu barrio que recibe a las visitas con un amistoso mensaje,"Smile you are in Kensington", en fin, miles de detalles.
Que rico que hayas podido profundizar en tus amistades, creando lazos que te acompañarán por toda la vida. Es cierto lo que tu dices que por muchas diferencias étnicas, idiomas, o culturas que existan, a la larga somos todos hijos de Dios con las mismas necesidades, inquietudes, sentido del humor y es cosa de tener una mente amplia, abierta y dispuesta a descubrir los tesoros que encierra cada persona.
Sigue disfrutando y aprovecha cada minuto que te queda por delante.
Un abrazo grandote.
Hola Roby Rob!
cielos que emocionante es todo, tu intercambio y ese amor a la ciudad donde vives...me dieron ganas de abrazarte cuando vi esto jajaja, muy lindo post (y de tu mama)
es brigido, en verdad uno encuentra detalles nuevos cada vez, y al fial son esos los que emocionan más cuando los recuerdas. mucho más que los viajes o paseos, es bacán acordarse de "esa esquina", "esa tienda", "esas comidas" en casas de amigos....yo ahora me arrepiento de no tener más fotos de momentos cotidianos!
Que rico viaje!!!! como es la organización de eso??? viajas por avion? hay aerolineas de bajo costo? cuantos días en cada lugar???
que bueno también que tienes cubierto donde quedarte y con quien, es muy relajante eso, le quita un poco de peso al "alert mode"
Acá la vida en Chile va OK. Gripe porcina por doquier, gente con mascarillas, en fin, una fiesta.
Yo estoy contenta, más motivada con todo, a punto de terminar mi segunda semana de pruebas. Estaos empezando a ver qué onda las vacaciones de invierno, si pegarnos algun paseito por ahí
Un beso grande, amigo. Es siempre un gusto leer tus posts.
nos vemos pronto en skype espero!! (ahora que tendré tiempo de buscarte a hora locas chile.aussie time)
WOW!
Algo ocurrio mientras estudiaba para las pruebas, que ahora esto pasó de ser un intercambio normal a una experiencia totalmente de vida.
Te felicito lograste ganar, ya te queda lo más divertido, bueno y dar examenes,y conocer viajar, y seguir llenandote de esa energia.
Ahora a seguir disfrutando. Por acá ya empieza the real frio, y a terminar el semestre, con poco tiempo estos ultimos dias, pero ya me acabo de actualizar.
Mucha suerte en todo
PEUKAYAL!
Publicar un comentario